¿Que Comen los Animales Exoticos?
Un animal exótico es aquel que ha sido introducido a una
región en la cual no es endémico, por lo tanto en determinada zona un animal
puede considerarse exótico y en otra no. La introducción de especies exóticas
puede darse de forma accidental (liberación de mascotas exóticas, agua de
lastre en los barcos, etc) o de forma deliberada.
Un animal exótico puede ser carnívoro, omnívoro o herbívoro.
Alimentación de las aves exóticas

Las gallinas son aves omnívoras cuya dieta se basa en el
consumo de granos, cereales, frutas, vegetales, insectos y restos orgánicos.
Los loros siguen una dieta herbívora que en su hábitat
natural es complementada con algunos insectos. En el caso de las cacatúas estas
consumen huevos de otras aves. Los loros consumen semillas, granos, frutos
secos, verduras y vegetales.
Mamíferos exóticos
Existen muchos mamíferos exóticos dependiendo del país, por
ejemplo en Chile el hurón es considerado un animal exótico que amenaza a
conejos y gallinas, animales exóticos también que se han adaptado a este
entorno pero no se encuentran habituados a sentirse amenazados por este
depredador.

Perros y gatos, son animales carnívoros oportunistas que
consumen carne animal y productos vegetales para complementar su dieta.
Los conejos son animales herbívoros que disfrutan de
cortezas, hierbas y leguminosas y son considerados una especie invasora en
Australia.
En Alaska fueron introducidos los zorros, mamíferos
carnívoros y carroñeros muy voraces que consumen conejos, aves de corral y
roedores.
Invertebrados exóticos

La abeja doméstica y la abeja africana son consideradas
especies invasoras, son animales que se alimentan del polen y el néctar de las
flores, y también, de cualquier líquido dulce al que puedan acceder.
Peces exóticos

Anfibios exóticos

Reptiles exóticos

Las boas son adquiridas como mascotas exóticas, sin embargo
son animales carnívoros peligrosos que pueden alimentarse de un perro o un gato
con suma facilidad.
Fuente: http://www.botanical-online.com/animales/alimentacion_reptiles.htm
Fuente: http://www.botanical-online.com/animales/alimentacion_reptiles.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario